EL MOVIMIENTO UNIVERSITARIO EVITA LANZA LA CÁTEDRA DE PENSAMIENTO NACIONAL
Published by pepe berra on miércoles, mayo 30, 2007 at 8:42 a. m..
Rosario.- Los compañeros del Movimiento Universitario Evita han lanzado la cátedra del Pensamiento Nacional "Juan José Hernández Arregui".
Hernandez Arregui fue un pensador nacional que adhirió al Movimiento Nacional Peronista sin renunciar al marxismo, en tanto método de interpretación de la realidad, creyó necesario la creación en la Argentina de una izquierda nacional, en contraposición a la izquierda gorila, que en diferentes momentos había adherido al yrigoyenismo primero, y al peronismo luego.
"La formación de la conciencia nacional" fue su obra más importante. Este libro analiza las distintas ideologías que han tenido predicamento a lo largo de la historia argentina y que podríamos resumir en las siguientes: la oligarquía y su pensamiento liberal, las izquierdas, el nacionalismo de derecha, el yrigoyenismo, el forjismo (siendo la primera publicación que presta atención a FORJA), el peronismo y la izquierda nacional , a la cuál también por primera vez se la tenía en cuenta.
Para establecer que significa la conciencia nacional, Hernandez Arregui nos dá la siguiente explicación: "La conciencia nacional es la lucha del pueblo argentino por su liberación".
Hernandez Arregui fue un pensador nacional que adhirió al Movimiento Nacional Peronista sin renunciar al marxismo, en tanto método de interpretación de la realidad, creyó necesario la creación en la Argentina de una izquierda nacional, en contraposición a la izquierda gorila, que en diferentes momentos había adherido al yrigoyenismo primero, y al peronismo luego.
"La formación de la conciencia nacional" fue su obra más importante. Este libro analiza las distintas ideologías que han tenido predicamento a lo largo de la historia argentina y que podríamos resumir en las siguientes: la oligarquía y su pensamiento liberal, las izquierdas, el nacionalismo de derecha, el yrigoyenismo, el forjismo (siendo la primera publicación que presta atención a FORJA), el peronismo y la izquierda nacional , a la cuál también por primera vez se la tenía en cuenta.
Para establecer que significa la conciencia nacional, Hernandez Arregui nos dá la siguiente explicación: "La conciencia nacional es la lucha del pueblo argentino por su liberación".

REINAGURAMOS EL CENTRO SAN JOSÉ OBRERO
Published by pepe berra on lunes, mayo 21, 2007 at 11:19 a. m..

Con la presencia de los candidatos a gobernador, Rafael Bielsa, y a intendente, Héctor Cavallero; de funcionarios provinciales y los candidatos de nuestro movimiento, Gerardo Rico y Eduardo Toniolli; los militantes del movimiento Evita le pusieron calor al acto popular.
Sonaban los bombos, flameaban las banderas, el mate cocido y las tortas fritas ayudaban a combatir el frío de la mañana y desde el micrófono el padre Joaquín señalaba: "Esto lo pudimos reconstruir gracias al esfuerzo de la comunidad" y agradecía el aporte económ

El tigre Cavallero agradeció la invitación del padre Joaquín y los compañeros, apuntando: "Estamos peleando para llegar a la intendencia de Rosario porque tenemos una sola orientación: llevar el concepto de la justicia social a un plan de gobierno” e instó a trabajar duramente porque "Los cambios sociales lo empujan y los concretan aquellos que necesitan del cambio para obtener respuestas materiales y espirituales”.
Por último, Bielsa destacó la labor del cura Joaquín: “El padre rasca la olla todos los días para que no les falte nada a los que nada tienen y eso da una enorme fuerza" y cuestionó a la alianza progresista porque "No creemos en el apelotonamiento; nosotros creemos en la memoria, en la organización, en la militancia, en la doctrina, en el trabajo cotidiano" y finalizó lllamando: "Tenemos que refundar la solidaridad colectiva que todos se comprometan en un cambio para todos, un cambio inclusivo”.

Un poco de historia
El padre Joaquín Núñez se estableció en el barrio en 1986, donde levantó la capilla Caacupé y desde allí comenzó a desarrollar un trabajo social en el barrio. En 1988 se levanta la primer parte del comedor comunitario -hoy utilizado como depósito- y en 1990 se finaliza la totalidad de la institución que fue construida con mano de obra de los vecinos del barrio y financiado por la propia comunidad y ONGs europeas.
A partir de allí, se instrumentan distintas iniciativas de emprendimientos productivos: una bloquera, una cooperativa de cartoneros, la confección de pelotas de fútbol y una panadería que en su momento llegó a cubrir todos los comedores de Cáritas.
La mayoría de estas iniciativas fueron sepultadas por la crisis neoliberal de 2000 / 2001 teniendo que cerrar sus puertas. Hoy sólo queda en funcionamiento la coop
erativa de cartoneros.
En noviembre del año pasado, al producirse el fenómeno meteorológico del granizo, los techos del centro comunitario fueron totalmente destruidos. A partir de allí, la comunidad, el padre Joaquín y el movimiento Evita nos pusimos a transitar el camino de la reconstrucción que hoy es una realidad.
A partir de allí, se instrumentan distintas iniciativas de emprendimientos productivos: una bloquera, una cooperativa de cartoneros, la confección de pelotas de fútbol y una panadería que en su momento llegó a cubrir todos los comedores de Cáritas.
La mayoría de estas iniciativas fueron sepultadas por la crisis neoliberal de 2000 / 2001 teniendo que cerrar sus puertas. Hoy sólo queda en funcionamiento la coop

En noviembre del año pasado, al producirse el fenómeno meteorológico del granizo, los techos del centro comunitario fueron totalmente destruidos. A partir de allí, la comunidad, el padre Joaquín y el movimiento Evita nos pusimos a transitar el camino de la reconstrucción que hoy es una realidad.
EL EVITA MARCHÓ A LA MUNICIPALIDAD PIDIENDO RESPUESTAS
Published by pepe berra on miércoles, mayo 16, 2007 at 7:35 p. m..

La compañera Alejandra Fedele, junto a un grupo de representantes barriales, se entrevistó con el secretario de Promoción Social municipal, Pedro Pavicich, a quien le presentaron el relevamiento realizado a más de 700 familias y le solicitaron
la realizaron de distintas obras en los barrios afectados.
El representante municipal asumió el compromiso de realizar esas obras de zanjeo, mejorado, alumbrado y erradicación de basurales que le fueron requeridas por los militantes del Evita.
CAMBIASO, PEREIRA ROSSI Y YAGER, PRESENTES HASTA LA VICTORIA
Published by pepe berra on at 7:16 p. m..
Durante el acto, el compañero Pepe Berra resaltó la memoria de los tres militantes montoneros, caidos a pocos meses de la recuperación de la democracia, resistiendo a la dictadura militar.
Gladis Cambiaso informó sobre la reapertura de la causa y el Edu Toniolli pidió la cárcel para el asesino confeso de los compañeros, Luis Patti.
El acto se realizó frente al bar Magnum, donde en 1983 fueron secuestrados el Viejo y el Carlón.
SE LANZÓ EL ENCUENTRO PACO URONDO
Published by pepe berra on at 6:55 p. m..
En el colmado salón de Centro Español Repúblicano y con un pollo al disco en la mesa servida, compañeros provenientes de distintas experiencias cantaron, conversaron, disfrutaron y compartieron un lugar común y necesario para aportar ideas, desde lo cultural, al proyecto nacional.
La idea la motorizaron los compañeros Didi Quiroga, Horacio Baster y Juan Carlos Villarreal y hacia allí convergieron músicos, poetas, escritores, profesionales, empresarios y compañeros de toda la vida.
Los organizadores prometieron repetirlo una vez al mes y ya dieron algunos de los temas que se tratarán en los próximos encuentros. Además aseguraron que van a venir invitados especiales para cada ocasión.
ACTO POR CAMBIASO, PEREYRA ROSSI Y YAGER
Published by pepe berra on viernes, mayo 11, 2007 at 8:52 a. m..

Como todos los años, el acto se realizará frente al bar Magnum, Córdoba y Lagos, de Rosario, lugar donde el 14 de mayo de 1983 fueron secuestrados y posteriormente asesinados por el comisario Luis Abelardo Patti, los compañeros "Carlón" Pereira y el "Viejo" Cambiaso.
Unos días antes, el 30 de abril de ese año, también es asesinado en Córdoba el "Roque" Yager, cuyos restos descansan en el cementerio El Salvador de Rosario.
El acto, además del Movimiento Evita, está organizado por el Partido de la Victoria, familiares y compañeros de militancia de los tres militantes montoneros y el colectivo de ex presos y sobrevivientes, quedando abierta la convocatoria para otras agrupaciones.
A continuación una breve historia de los compañeros y el poema Convocatoria del "Carlón":

Osvaldo Cambiaso, el "Viejo", nació en 1941 en la localidad santafecina de Soldini, de padres
agricultores. Ingeniero Químico, profesor e investigador de la Universidad Nacional del Litoral, es detenido en 1976 y liberado en 1981, -siendo el indiscutido jefe de los detenidos peronistas montoneros-, dado su precario estado de salud, merced a la presión internacional ejercida por diferentes organizaciones de derechos humanos y con el respaldo de los gobiernos de España, Francia, Suecia y Holanda, entre otros. Miembro destacado de la Organización Montoneros, estaba abocado a la lucha por la recuperación de la democracia en nuestro país. Luego de una intensa campaña nacional e internacional, y de un irrefrenable clamor popular, y reclamos de los partidos políticos, organizaciones sindicales, de derechos humanos y la Iglesia, los cadáveres de ambos, fueron encontrados 4 días después en un camino de tierra de la localidad de Lima, Provincia de Buenos Aires, salvaje y cobardemente torturados. Por éste hecho, se responsabilizó a una banda parapolicial encabezada por el Sub Comisario Luis Patti y el agente Rubén Alcántara.


CONVOCATORIA
Convoco a los que todos los días se levantan
y salen a yugarla por migajas que no alcanzan,
Convoco a los que todos los días se levantan
y salen a yugarla por migajas que no alcanzan,
a que se rebelen.
Convoco a los que todos los días vacilan en ir o no ir
al templo que envejece los corazones.
Convoco a los que caminan sin rumbo en una tarde cualquiera,
buscando una razón.
Convoco a los pacíficos que no están cumpliendo con su deber
a pesar de sus buenas intenciones.
Convoco a los que no comen lo suficiente ni se abrigan lo necesario
y tienen sed torrencial.
Convoco a los pequeños de ambiciones que dejan a los demás
ambicionar más de la cuenta.
Los convoco a dar vuelta el pulóver, a pegarle al prepotente
y a escupir en la cara a los que no han sido convocados.
Los convoco a romper lo que no sirve,
a perpetrar los robos necesarios,
y a recuperar lo perdido.
Los convoco a cagarse en el miedo y patear las puertas
donde encerrados están los condenados.
Los convoco a abrir las cárceles a ventilar las tumbas
y a levantar las calaveras de los hermanos heridos de muerte.
Los convoco a abrazarse en las plazas del país, a escribir los muros,
y a fusilar a los fusiladores.
Los convoco a no atar nada, sino a despedazar las cadenas.
Los convoco a agitar banderas y colores
y correr liberados por las calles y por los campos húmedos de rocío.
Los convoco a ser sinceros, a putear a los hijos de puta,
a desobedecer al tirano, a amar sin límites y a odiar.
Y si, a ésa convocatoria por impolítica no concurre nadie,
¡Mala leche! Quedan entonces convocados al entierro de la vida
del que tuvo ésta pésima idea.
Sí a ésta convocatoria vienen algunos, pero no todos los convocados,
no importa, en la próxima seremos más.
Y, si a ésta convocatoria, vienen todos los convocados,
la cordura habrá invadido en Revolución nuestro país para siempre.
Eduardo "Carlon" Pereyra Rossi
EL BANCO SOLIDARIO OTRA HERRAMIENTA AL SERVICIO DE LOS COMPAÑEROS
Published by pepe berra on jueves, mayo 10, 2007 at 10:26 a. m..

En la oportunidad, el presidente del IDEC, el compañero Raimundo Luján, recibió el aporte económico correspondiente de manos del subsecretario de Promoción Comunitaria, Alejandro Goldberg.
El sistema de funcionamiento del Banco Solidario es la entrega de microcréditos, con una amortización muy blanda, que se utilizan para promover pequeños emprendimientos productivos en marcha o por iniciarse.

El sistema de funcionamiento del Banco Solidario es la entrega de microcréditos, con una amortización muy blanda, que se utilizan para promover pequeños emprendimientos productivos en marcha o por iniciarse.
La incorporación del IDEC - a través de la gestión del Movimiento Evita- a este programa de fortalecimiento de iniciativas comunitarias es una herramienta más para generar trabajo genuino a los compañeros.
MESA NACIONAL DE LA JP EVITA: LANZARON LA CAMPAÑA "CON CRISTINA A LA VICTORIA"
Published by pepe berra on sábado, mayo 05, 2007 at 7:09 p. m..
El encuentro se desarrolló en el local central del Movimiento Evita de Rosario y contó con la presencia de delegados de 22 provincias argentinas.La apertura estuvo a cargo del Director de Juventud de la Provincia de Bs.As. y responsable de la organización a nivel nacional, Gildo
Onorato, y del coordinador de la JP Evita de la provincia de Santa Fe, Eduardo Toniolli.
Los organizadores señalaron que el encuentro giró en torno al "rol de la juventud, que fue protagonista en la resistencia a los gobiernos neoliberales, y hoy se propone serlo en la construcción de un Proyecto Nacional que recupera las banderas de la Justicia Social, la Soberanía Política y la Independencia Económica".
El cierre se realizó con una Conferencia de Prensa donde se leyeron las conclusiones, y se anunció el lanzamiento de la campaña nacional de la JP Evita en apoyo a la candidatura presidencial de Cristina Kirchner."En octubre se va a dar la disputa entre dos modelos de país, por un lado, el que está naciendo en unidad con otros países hermanos de Latinoamérica
, y por el otro, el de los que quieren volver al neoliberalismo y su círculo de ajuste y represión contra los sectores populares", señalaron los voceros de la fuerza, y agregaron: "Cristina expresa la profundización del proceso de cambio, por eso la JP Evita está en la calle, desde Tierra del Fuego a Salta y Jujuy, en apoyo a su candidatura, apostando a la esperanza y la organización popular a través de la consigna: La Patria existe, la Liberación es posible."
MILITANTES Y CANDIDATOS DEL MOVIMIENTO EVITA PARTICIPARON DEL PLENARIO BIELSA GOBERNADOR
Published by pepe berra on at 10:33 a. m..
En el palco, acompañando al candidato a gobernador Rafael Bielsa y al candidato a intendente Héctor Cavallero, se encontraban nuestros compañeros candidatos Gerardo Rico (diputado provincial) y Eduardo
Toniolli (concejal). También se hallaban presentes otros compañeros del movimiento como el diputado nacional Gustavo Marconato; el presidente comunal de Timbúes, Néstor Sánchez; el director provincial de Asuntos Indígenas, padre Joaquín Núñez; el candidato a concejal de Funes, Luis Reinoso; los candidatos a concejeros comunales de Piñero, Juan Corda y Luciano Ijia, y de Alvarez, Alejandro Placenti, y el responsable provincial del Evita, Pepe Berra.
En un salón colmado por más de dos mil militantes, nuestro movimiento marcó su presencia a través de una nutrida columna y de las permanentes consignas que salían de las filas de la JP Evita.